Bomba de calor con placas solares

¿Es posible?

Por supuesto, sólo necesitas conocer los detalles y echarle paciencia, esfuerzo y horas (o delegarlo en nosotros). 

Bomba de calor con placas solares

Bomba de calor con placas solares​

¿Esto qué es y por qué ahora sí que cuadra?

El autoconsumo fotovoltaico ya era una buena solución, pero al meterle una bomba de calor, lo catapultas. Esta combinación permite casi eliminar los consumos de calefacción, agua caliente y climatización, usando tu propia energía solar. Tú pagas menos; el sistema se amortiza más rápido y, oye, te desentiendes de subidas de luz.

¿Cómo funciona esto en tu casa?

  • Paneles fotovoltaicos transforman sol en electricidad.

  • La bomba de calor (aerotérmica o geotérmica) toma parte de esa electricidad y la usa para generar calor o frío: es ultrarápida y eficiente.

  • Se “programa” la bomba para funcionar principalmente cuando el sol da, maximizando autoconsumo sin consumir nada de la red. 

  • Resultado: tu hogar consume tu propia energía. Y no solo eso: usas excedentes (si los hay) para climatizar, no para venderlos a precio de saldo.

Lo que te dice la ley (spoiler: está de tu lado)

  • Hasta el 5 de abril de 2019, estabas medio atrapado por el «impuesto al sol». Con el RD 244/2019, todo cambia. Ya puedes generar, usar y compensar excedentes sin peaje. Puntos claves: simplifican trámites, exención de permisos si no pasas de 15 kW, y legalmente ya puedes instalar lo que necesites.

  • Además, no hay obligación de un contador específico para pequeñas potencias (lo que abarata) y se permite compartir energía entre vecinos o edificios, fomentando comunidades energéticas. 

  • Eso sí: la compensación de excedentes solo llega a factura=0; no tendrás ingresos por vender energía. El precio de compensación ronda los 0,1 €/kWh, media, así que ojo con dimensionar demasiado la instalación.

Panel solar con bomba de calor: ¿Vale la pena?

  • Paneles más baratos, incentivos legales y mejoras técnicas han reducido el payback a unos 5-7 años sin ayudas en zonas soleadas (Andalucía, Extremadura, Murcia). En otras zonas, algo más (7-10 años). EcoFlow UK

  • Si sumas la bomba de calor, el ahorro se dispara. Según un estudio, puedes ahorrar entre 70–90 % en electricidad, con amortización en torno a 12–15 años → menos si integras solar térmica. arXiv

  • Ojo al coste de arranque: una instalación con bomba + placa ronda varios miles de euros. Pero, según un caso real en Extremadura, se logró un ahorro del 72 % (1.442 €/año) con una inversión de ~24.000 €, de los que ~18.000 fueron subvencionados.

¿Qué hago con los excedentes y por qué no son dinero?

  • Excedentes por la fotovoltaica = descuento en factura, no cheque de 30.000 €.

  • Si dimensionas demasiado, el beneficio marginal baja: te compensa que la producción te sirva para calefacción o agua caliente en vez de “venderla a precio chollo”.

Contexto actual: ¿esto va a más o ya está petado?

  • A nivel industrial esto avanza como un cohete, pero en hogares cuesta más por el coste inicial (desde 8.000 €) y ayudas lentas. Eso sí, la aerotermia reduce hasta un 80 % de la factura y amortiza en 5–7 años. Cinco Días

  • En 2024 hubo una caída del 31 % en nuevas instalaciones de autoconsumo, pese a acumular más de 8 GW. UNEF reclama facilitar trámites y revisar la política de retribuciones. Cinco Días

  • Pero, el ahorro real ya está funcionando: casos como el de una familia que amortizó 5,5 kW por solo 2.600 € en cuatro años, reduciendo su factura de 76 € a 19 €/mes. Cadena SER

  • Y ojo: estudios científicos confirman que bomba de calor + fotovoltaica es el sistema más eficiente y económico del mercado. Impacto ambiental un 17 % menor y coste un 6 % inferior que una caldera de gas. Eso sí, no es algo que te venda el cuñado.

Bomba de calor con paneles solares: paso a paso

Paso Qué hacer
1 Calcula tus consumos (calefacción, ACS y climatización)
2 Busca presupuestos integrales (paneles + bomba + optimización de gestión)
3 Adecúa dimensiones: producción solar alta + uso directo con bomba = menos factura
4 Revisa ayudas autonómicas o estatales (Plan MOVES u otras)
5 Verifica facturación con excedentes, pero sin pasarse
6 Pide garantía técnica (normalmente 5–10 años si sabes dónde buscar)
7 ¿Quieres saltarte todo en 4 minutos? Llámanos y lo resolvemos.